Manchas en la piel: ¿Qué tipos hay?
Manchas en la piel: ¿Qué tipos hay?
Hay muchos tipos diferentes de manchas que pueden aparecer en la piel. Algunas son temporales y desaparecen por sí solas, mientras que otras pueden requerir tratamiento.
Manchas rojas en la piel
Las manchas rojas en la piel pueden deberse a una gran variedad de afecciones, desde irritaciones leves hasta problemas médicos más graves que requieren tratamiento. Los puntos rojos pueden aparecer como pequeñas protuberancias, o pueden ser desde decoloraciones hasta manchas rojas y ásperas en la piel. Dependiendo de la causa, los puntos rojos también pueden ir acompañados de otros síntomas como picor, enrojecimiento y sensación de quemazón. Si tiene manchas rojas que duran semanas o le causan molestias, es aconsejable que consulte a un médico para que le diagnostique y le dé el tratamiento adecuado.
Manchas marrones en la piel
Las manchas marrones en la piel, también conocidas como decoloraciones marrones o lesiones hiperpigmentadas, suelen ser difíciles de diagnosticar. Las causas de las manchas marrones pueden ser muy diversas, desde afecciones benignas como la exposición al sol, el envejecimiento y los cambios naturales de pigmentación de la piel, hasta afecciones más graves como enfermedades inflamatorias de la piel. En algunos casos, estas manchas pueden ser incluso signos de una enfermedad subyacente, como diabetes o trastornos hepáticos. Si las manchas marrones duran más de dos semanas, deben ser evaluadas por un dermatólogo para ayudar a determinar la causa y proporcionar el tratamiento adecuado si es necesario. La detección precoz es clave para obtener el mejor resultado posible.
Manchas circulares en la piel
Las manchas circulares en la piel, conocidas como "anillos", pueden deberse a diversos factores. Los anillos pueden estar causados por infecciones fúngicas como la tiña, que es muy contagiosa. Las reacciones alérgicas a determinados productos o las picaduras de insectos también pueden causar anillos. En algunos casos poco frecuentes, podrían indicar problemas médicos más graves, por lo que debe acudir al médico para una evaluación más exhaustiva si nota su aparición. Un médico puede aconsejarle sobre la mejor manera de abordar cualquier posible problema derivado de estas manchas, como el tratamiento con cremas antimicóticas tópicas o medicamentos orales para otros problemas que puedan haber causado los anillos. Si existe una causa subyacente más grave, su médico o especialista puede prescribirle tratamientos alternativos.
Manchas solares en la piel

Las manchas solares, también conocidas como manchas de la edad o lentigos, son bastante comunes y afectan a muchas personas. Estas pequeñas manchas de color marrón rojizo aparecen en zonas expuestas al sol durante largos periodos de tiempo y suelen aparecer en la cara, el pecho, los hombros, las manos y los brazos. Las manchas solares son signos de daños en la piel por la exposición a los rayos UV, lo que puede hacerlas más visibles, ya que tienden a oscurecerse con la luz solar directa. Aunque las cremas con color y los medicamentos recetados funcionan en algunos casos, una mejor solución es la prevención limitando la exposición al sol. Cuando se pasa tiempo al aire libre, deben utilizarse medidas de protección como sombreros, gafas de sol, ropa larga y cremas solares con un factor de protección elevado. Esto ayuda no sólo a prevenir las manchas solares, sino también a reducir los daños cutáneos a largo plazo debidos a los rayos UV.
Cómo eliminar manchas en la piel
Eliminar las manchas de la piel puede hacerse de varias maneras. Un buen punto de partida es la prevención. Asegúrese de exfoliarse con regularidad y utilizar protector solar a diario como medida preventiva contra el acné y otras imperfecciones. Si ya tiene manchas en la piel, piense en cremas o geles tópicos que ayuden a secarlas o aclarar su color, Novexpert tiene toda una línea dedicada a disminuir las manchas de la piel. Otra opción es la fototerapia, como la terapia fotodinámica, que penetra en la piel para aclarar las zonas marcadas por la hiperpigmentación y la inflamación. En casos persistentes de decoloración de la piel, los tratamientos con láser, los peelings químicos y la microdermoabrasión pueden ofrecer una solución a largo plazo al atacar las manchas oscuras en su origen. La consulta con un dermatólogo garantizará un tratamiento adecuado incluso para los casos más difíciles.
En conclusión, cuando aparece cualquier tipo de mancha en la piel, es importante consultar a un dermatólogo. Puede tratarse de una mancha solar inofensiva, pero también puede ser algo más grave y diagnosticar el problema es clave. Existen varios métodos para tratar y eliminar las manchas no deseadas en función del tipo, como los tratamientos con láser o las cremas tópicas. Además, más vale prevenir que curar: Cúbrete cuando estés expuesto a la luz solar directa y utiliza un protector solar de amplio espectro con un FPS de 30 o superior para evitar la aparición de manchas solares. La seguridad frente al sol -para nosotros y para nuestros hijos- ayuda a garantizar una piel sana ahora y en el futuro.